Oh dear...

Your browser is not supported
To get the best out of GivenGain, please use a modern browser.

Espacios seguros para todas las personas LGBTIQ

¿Qué está ocurriendo?


La violencia a raíz de la homofobia, bifobia y/o transfobia en ocasiones puede traducirse en niveles de crueldad mucho mayores a otros delitos derivados de prejuicios y crímenes de odio, que van desde un grado de violencia física grave hasta asesinatos. En el año 2021 en México, 78 personas fueron asesinadas debido a su orientación sexual y/o expresión de género.

Esta realidad ocasiona desplazamientos forzados, es decir, la población LGBTIQ es expulsada y huye de escenarios donde son maltratados o cuya vida corre peligro de persistir; la pandemia debido a la infección por SARS COV 2, fue sin duda, un detonante histórico que sacó a flote la intolerancia que yacía “suspendida” dentro de los hogares, donde presenciamos el aumento del número de jóvenes que fueron expulsados por sus familias y de sus hogares a raíz de que revelaran su orientación sexual durante el confinamiento.

Pero… las personas LGBTIQ no sólo son expulsadas de sus hogares, también huyen del Estado, 70 países del mundo aún tienen leyes que criminalizan a las personas por su orientación sexual, a México llegan diversas personas LGBTIQ provenientes del Norte de Centroamérica, de Rusia y República Checa, que sufren persecución a causa de su orientación sexual.

Y, las preguntas idóneas a esta exposición, que motivan esta petición y que seguramente rondarán en las mentes de todas las personas que huyen en búsqueda de un refugio, realmente son: ¿A dónde huir? ¿Qué haré ahora? ¿Cómo empezaré de nuevo? ¿Quién me abrazará?

¿Quiénes somos?

Casa Frida es un refugio ubicado en la Ciudad de México que brinda rescate, alojamiento, cuidado y atención a personas LGBTIQ que huyen de extremas violencias, perseguidas y desplazadas, personas migrantes, jóvenes que son expulsados de sus hogares.

¿Por qué estamos en búsqueda de una sede propia? 

Este 2023, queremos ir más allá y una vez más, hacemos un llamado a la suma de voluntades, a tu solidaridad y sororidad, a fin de lograr nuestra propia sede en un mediano plazo, que podremos conseguir gracias a las contribuciones generadas en esta campaña por ti y con el apoyo de otras personas socias y amigas de nuestra iniciativa.

Desde nuestra apertura en mayo del 2020, hemos logrado refugiar con medidas de protección y acompañamiento integral a más de 1346 personas LGBTIQ, principalmente jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que han sido sobrevivientes del crimen organizado, víctimas de terapias de conversión y migrantes solicitantes de la condición de refugio.

Sin embargo, nos hemos encontrado con una gran barrera, el pago de alquiler de nuestra sede en Iztapalapa, CDMX y ahora en Tapachula, Chiapas, representa más del 34% de los gastos operativos del refugio, que limita y compromete nuestra capacidad y alcance. Lograr nuestra primera sede propia, ocasionaría que este presupuesto sea redirigido a la mejora de nuestros servicios, beneficiando directamente a quienes más lo necesitan.

Más que un refugio, un espacio de convergencia comunitaria

Con nuestra sede propia buscamos reinterpretar la concepción de un refugio, creando un “nodo cultural” que facilite la integración entre las personas refugiadas de Casa Frida con empresas locales, académicos y con los diversos actores comunitarios, por ello, este refugio busca dar apertura a espacios de coworking para la creación de actividades socioculturales e interculturales y para el fortalecimiento de las capacidades y habilidades de la población LGBTIQ, en este sentido, se diseñarán y habilitarán espacios que favorezcan el desarrollo de iniciativas como tertulias, el intercambio de ideas y la participación comunitaria, y también, la formación en emprendimiento e innovación de la mano con emprendedores y empresas socias de Casa Frida para incentivar procesos de crecimiento personal y colectivo.

Es gracias al apoyo de muchas personas, comunidades, organizaciones y empresas, que hemos alcanzado nuestros objetivos, ¡Lo tenemos muy claro! Continuaremos en resistencia por más y mejores #EspaciosSeguros en Ciudad de México y en frontera sur México - Guatemala. 

¡Ayúdanos a alcanzar esta meta! Así es como logramos dar nuestros primeros pasos junto contigo en 2020.

¡DONA AHORA!

 En el siguiente link puedes encontrar un portafolio que amplía nuestra información. 

community development, PRIDE, Espacios, Seguris, LGBTIQ, Refugio, Seguridad, Orgullo

Donations

  1. Eugenio Rebolleda

    31 March

    US$75.00
  2. Karla Valdivieso Domínguez

    27 March

    US$75.00
  3. Anonymous donation

    14 February

    US$80.00
26 Donations