¡Haz una donación o empieza tu proyecto de recaudación de fondos para Més que Surf!
Nuestra misión se fundamenta en la práctica del surf, el entorno, los beneficios del mar, el grupo, y el vínculo con el monitor como terapia alternativa para vehiculizar un cambio positivo en niños con TEA y otros trastornos del desarrollo.
En los últimos años hemos asistido a un auge en el diagnóstico de trastornos del espectro autista (en adelante TEA). Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) se notificó que entre 2002 y 2012 hubo un incremento del 78% en el diagnóstico de TEA en niños de 8 años, pasando de 1 caso por 150 niños en 2002 a 1 caso por 88 niños en 2012. Actualmente según las estadísticas de las que disponemos se calcula que hay un caso de TEA por cada 100 nacimientos en Europa (Autism-Europe aisbl 2015).
De este modo, la prevalencia de TEA sigue siendo muy alta y las terapias en autismo (TEACH, ABA, DENVER, etc.) son costosas para las familias y de muy larga duración. Se calcula que una familia puede gastar alrededor de 200 euros al mes si su hijo va 1 hora por semana a terapia o de unos 1800 a 3000 euros al mes si va cada día a un centro especializado.
Dada esta situación, y la imposibilidad de muchas familias de hacer frente a estos gastos y la necesidad de los afectados de recibir tratamiento psicológico complementario a las terapias habituales se decide crear la asociación Més que surf.
¡Muchas gracias!